Percepnet & Freixenet
portada | percepciones | ciencia | tecnología | industria | noticias | directorio | suscripción

THE SCIENCE MODULE OF PERCEPNET PROVIDES PAPERS ON PERCEPTION AND SENSORY SCIENCE BY RESEARCHERS WORKING ON THESE DISCIPLINES

Avances y aplicaciones en el reconocimiento de formas
[Advances and applications of pattern recognition]
IbPRIA 2003
(Mallorca, 4-6 de junio 2003)
Francisco José Perales López y Cristina Manresa
Departamento de Matemáticas e Informática, Universitat de les Illes Balears, Mallorca (España)


El IbPRIA 2003 ( Iberian Conference on Pattern Recognition and Image Analysis) ha sido el primero de una serie de eventos que se organizarán cada dos años por la AERFAI (Asociación Española de Reconocimiento de Formas y Análisis de Imágenes) y la APRP (Associação Portuguesa de Reconhecimento de Padrões).

El objetivo final de este evento es proporcionar un foro internacional para la presentación de investigaciones llevadas a cabo actualmente en las áreas de visión por computador, análisis de imágenes, reconocimiento de patrones y reconocimiento del habla. También se consideran las nuevas aplicaciones de estas técnicas en videoconferencias, detección del movimiento, seguimiento humano y análisis de habla.

El anfitrión del IbPRIA 2003 fue la Universitat de les Illes Balears, Departamento de Matemáticas e Informática, y el marco en el que se desarrolló el evento fue el Hotel Mon Port del Port d’Andratx (Mallorca, España) durante los días 4, 5 y 6 de junio del 2003.

El número de aportaciones científicas fue muy importante. Se presentaron 185 artículos, de los cuales se aceptaron 130: 72 presentaciones orales y 58 paneles. Los artículos aceptados quedan recogidos en el Lecture Notes LNCS 2652 «Pattern Recognition and Image Análisis» (Springer-Verlag, 2003). El proceso de revisión fue llevado a cabo por el Comité de Programa, y cada artículo fue analizado por dos revisores. Es necesario agradecer de forma efusiva el esfuerzo de los miembros del Comité de Programa y la alta calidad de las revisiones.

Es importante mencionar la gran participación de los autores con sus artículos, sus investigaciones y su entusiasmo. El número de asistentes fue de casi 200 personas de diferentes nacionalidades. La mayoría provenían de España y Portugal, pero también hubo participantes de Alemania, Bélgica, Canadá, Chile, Corea, Inglaterra, República Checa, etc.

El evento contó con la colaboración de destacados conferenciantes invitados como el profesor J. K. Aggarwal de Computer & Vision Research Center de la Universidad de Texas en Austin, Estados Unidos; la profesora Ludmilla I. Kuncheva de la Escuela de Informática de la Universidad de Gales en Bangor, Gran Bretaña y el profesor Andrew Zisserman, del Departamento de ingeniería de la Universidad de Oxford, Gran Bretaña. Los títulos de sus aportaciones fueron, respectivamente: «Human motion: tracking and recognition of actions and interactions», «That elusive diversity in classifier ensembles» e «Identifying and retrieving rigid objects in feature length films».

Asimismo, es preciso resaltar la colaboración de los ocho patrocinadores y del Comité de Organización, por su ayuda y esfuerzo por conseguir que la realización de las conferencias fuera un éxito.

La siguiente cita del IbPRIA será en el año 2005 en Portugal.

Más información: http://dmi.uib.es/IbPRIA2003/homepage.html


 

[+CIENCIA]
16/09/03
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Arriba
portada | percepciones | ciencia | tecnología | industria | noticias | directorio | suscripción
©Rubes Editorial
[Créditos]