Percepnet & Freixenet
portada | percepciones | ciencia | tecnología | industria | noticias | directorio | suscripción

THE SCIENCE MODULE OF PERCEPNET PROVIDES PAPERS ON PERCEPTION AND SENSORY SCIENCE BY RESEARCHERS WORKING ON THESE DISCIPLINES

Olores y sensaciones: ¿cómo funciona el sistema olfativo en los vertebrados?
[Smells and sensations: how does the vertebrate olfactive system work?]
Cristina Pujades
Doctora en biología.
Investigadora y profesora titular de Biología celular y Biología del desarrollo
en la Université Pierre et Marie Curie (París VI).

El sistema olfativo traduce las estructuras químicas en diversas percepciones de odor. Los mamíferos perciben una inmensa variedad de sustancias químicas volátiles con distintos odores y transmiten esta información captada por la nariz al cerebro. El evento inicial en la percepción olfativa es la detección de los odorantes (las moléculas químicas responsables del odor) por los receptores de odorantes (OR, odorant receptors) que se encuentran en las neuronas olfativas de la nariz. Las señales generadas por estas neuronas en respuesta a los odorantes son transmitidas primero a través del bulbo olfativo del cerebro (instruidas por los OR allí localizados), y luego por el córtex olfativo, hasta alcanzar áreas del cerebro importantes en la discriminación de odores, así como otras áreas llamadas límbicas que median los efectos emocionales y fisiológicos generados por estos odores.

En el epitelio olfativo de la nariz del ratón hay aproximadamente 5 millones de neuronas sensoriales olfativas, cada una de las cuales expresa sólo uno de los 1000 genes diferentes de OR. Cada OR puede reconocer múltiples odorantes, y odorantes distintos son reconocidos por distintas combinaciones de OR. Un solo odorante puede asociarse a varios OR, por lo que cambios en el odorante cambian el código de OR. El epitelio olfativo contiene cuatro zonas espaciales que expresan grupos distintos de OR y proyectan los axones a cuatro zonas correspondientes en el bulbo olfativo. El resultado es un mapa espacial estereotipado en el que inputs de diferentes OR son enviados a diferentes neuronas del bulbo.

¿Cómo se organiza la información olfativa en el córtex olfativo y resulta finalmente en la percepción de los diferentes odores? El grupo de Linda Buck en Harvard Medical School en Boston acaban de publicar la clave en Nature (2001; 414 [nov.]: 173-179). A partir de una aproximación genética sofisticada, han conseguido ratones en los que sólo uno de los 1000 OR estaban marcados, lo que les ha permitido trazar el "viaje" del OR desde las neuronas nasales que lo expresan hasta el bulbo olfativo, y luego hacia el córtex olfativo, visualizando así las neuronas de la corteza o córtex que reciben el input del OR en cuestión.

Zou y colaboradores demostraron que los inputs de los OR se encuentran agrupados en el córtex olfativo, y que este córtex presenta un nivel de organización inesperado: un mapa estereotipado de inputs sensoriales. En este mapa, los inputs de los OR específicos son enviados a varios grupos de neuronas corticales cuya localización es similar o idéntica en diferentes individuos. Además la mayoría son simétricamente bilaterales en los dos hemisferios del cerebro. Es decir, el "viaje" es desde las neuronas sensoriales de la nariz que expresan el OR hacia las neuronas sensoriales de segundo orden que se encuentran en el bulbo olfativo, y de éstas, a las neuronas de tercer orden que se encuentran en la corteza cerebral. Por lo tanto, el código para un odor específico dependerá del código otorgado por la combinación de OR expresados en el epitelio olfativo.

La existencia de este mapa estereotipado en la corteza cerebral sugiere un mecanismo por el cuál los odorantes podrían lograr percepciones, y quizás respuestas emocionales y fisiológicas similares en diferentes individuos.

Más información:
Artículo original de Zou y colaboradores publicado en Nature: http://www.nature.com/cgi-taf/DynaPage.taf?file=/nature/journal/v414/n6860/abs/414173a0_fs.html

[Reproducido de Biomedia]


 

[+CIENCIA]
21/12/01
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Arriba
portada | percepciones | ciencia | tecnología | industria | noticias | directorio | suscripción
©Rubes Editorial
[Créditos]