SECS - Sociedad Española de Ciencias Sensoriales      

Percepnet
CENTRO DE RECURSOS SOBRE PERCEPCIÓN Y CIENCIAS SENSORIALES
portada | percepciones | ciencia | tecnología | industria | noticias | directorio | buscar | suscripción
         
  CIENCIA
 

 

THE SCIENCE MODULE OF PERCEPNET PROVIDES PAPERS ON PERCEPTION AND SENSORY SCIENCE BY RESEARCHERS WORKING ON THESE DISCIPLINES

La influencia de la comunicación oral en la experiencia olfativa
[The Influence of Oral Communication in the Olfactive Experience]

Francesc Montejo
Inn Flavours SL


Es un hecho conocido que la manera en que los olores son codificados en muchos lenguajes no resulta demasiado eficiente en la comunicación entre sujetos. Sin embargo, algunos tipos de verbalización parece que facilitan la compartición de la experiencia olfativa. Un equipo de investigadores de la Universidad de Niza-Sophia Antipolis estudia la influencia que ejerce la comunicación oral en la experiencia olfativa. En su trabajo experimental1 nos proporcionan pistas para una mejor comprensión de cómo funciona exitosamente la comunicación oral dentro del dominio de la olfacción.

Como hipótesis de partida, este equipo de trabajo multidisciplinar2 estableció que la descripción oral de los olores potencia el reconocimiento de los estímulos olfativos que concuerdan con la descripción. La experimentación utilizada involucraba a dos participantes, uno de los cuales olía y luego describía oralmente el perfume. El otro participante tenía que reconocerlo.

Una de las conclusiones de la experimentación fue que no se mostraron diferencias en el reconocimiento olfativo entre un grupo de estudiantes de química y otro de humanidades. Tampoco el resultado final del reconocimiento olfativo se veía influenciado por el tipo de odorante utilizado. Sin embargo, el grupo de las mujeres obtuvo resultados más exitosos en el reconocimiento olfativo que el de los hombres.

En la experimentación, los participantes utilizaron diversos tipos de descriptores verbales (origen, intensidad, valor hedonístico, propiedades olfativas y efecto odorante). Se observó que la utilización simultánea de varios de estos descriptores reducía el porcentaje de aciertos. Una posible explicación podría ser que las descripciones se realizaron involucrando a otros sentidos, lo que producía una cierta confusión en el reconocimiento de los odorantes. De ello se puede concluir que esta multisensorialidad en el proceso descriptivo es consecuencia de la gran complejidad del proceso cognitivo.

La importancia del lenguaje en la percepción sensorial es un tópico que ha sido largamente debatido a lo largo de la historia. La relatividad lingüística de Sapir Whorf establece que existe una relación entre las categorías gramaticales del lenguaje y la forma de conceptualizar el mundo.

«Los límites de mi lenguaje son los límites de mi mundo», afirmaba el filósofo vienés Ludwig Wittgenstein. Esta reflexión resume la importancia de la verbalización de los conceptos cuando nos proponemos definir lo que entendemos por realidad. Ésta la percibimos a través de nuestros sensores biológicos, pero el lenguaje tiene también una influencia notable en la forma cómo la asimilamos.

El trabajo comentado nos muestra alguna de las claves de cómo influye la comunicación oral en la experiencia olfativa, al tiempo que abre nuevos interrogantes que deberán ser desvelados en futuras experimentaciones.

Notas:

1. Baccino T. et al. Sharing an olfactory experience: The impact of oral communication. Food Quality and Preference 2009. doi:10.1016/j.foodqual.2009.11.001.

2. Forman parte de esta investigación (y firman el artículo de referencia) investigadores del Laboratorio de Psicología Experimental y Cuantitativa, Laboratorio de Moléculas Bioactivas y de Aromas, Laboratorio de Antropología y Sociología «Memoria, Identidad y Cognición Social», y Laboratorio Base Corpus Lenguaje, todos ellos adscritos a la Universidad de Niza-Sophia Antipolis.

 

 

[+CIENCIA]
11/11/10
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Arriba
portada | percepciones | ciencia | tecnología | industria | noticias | directorio | buscar | suscripción
©Rubes Editorial
[Créditos]