Percepnet & Freixenet
portada | percepciones | ciencia | tecnología | industria | noticias | directorio | buscar | suscripción

THE EDITORIAL SECTION PROVIDES MONTHLY COMMENTS AND REFLECTIONS ABOUT SENSORY SCIENCES BY PERCEPNET EDITORS AND CONTRIBUTORS

Bad Sensory Science: BSS
[Bad Sensory Science: BSS]

Que la ciencia y sus resultados no tienen valoración en la esfera moral es un argumento defendido reiteradamente desde los albores de la realidad científica y se ha visto acompañada con toda clase de maximalismos. En un extremo, existe el mito de la ciencia como la luz que disipó las tinieblas y el oscurantismo en la Ilustración; como contrapeso, la base científica de las atrocidades nucleares de Hiroshima y Nagasaki y la asunción, con matices, por la comunidad científica de haber cometido un «pecado original». Sin embargo, la trayectoria de la ciencia como instrumento para infligir penalidades al ser humano es tan larga y tortuosa como la de los servicios en beneficio de su progreso y bienestar.

En la actualidad, esta gran maquinaria capaz de realizar lo impensable y de pensar lo irrealizable que es la ciencia, ha desarrollado potentes mecanismos de autocontrol ético que proyectan un nítido espacio de claridad, aunque en sus límites, cada vez mayores, siguen generándose zonas de penumbra.

Es cierto que las ciencias físicas en el pasado, y las biociencias en la actualidad, han acumulado la mayoría de las denuncias, pero la presión de los estratos más concienciados de la sociedad no deja a nadie libre de sospecha.

Las ciencias sensoriales no son precisamente una excepción, más bien al contrario, y los usos y aplicaciones polémicos y poco éticos en este campo son cada vez más frecuentes y evidentes.

Como ejemplos, resulta especialmente preocupante la frivolidad con que ciertas entidades se plantean la explotación comercial de la percepción humana, ese delicado hilo de información que nos mantiene unidos a la realidad, una preocupación ampliamente superada por la repugnancia que producen las torturas y vejaciones sensoriales a que se someten las víctimas de algunos conflictos bélicos actuales.

Por esta razón, y con el mejor espíritu crítico, inauguramos la sección BSS, en la que daremos cuenta no sólo de los «escándalos mediáticos», sino también de aquellas más que dudosas teorías y aplicaciones que se formulan en el día a día más cercano a las ciencias sensoriales. Siempre buscando el más exquisito de los tratos, pero con la mayor firmeza en la exposición.

Nuestra voluntad de reflexión ética y denuncia es firme, y el objetivo es estar a la altura de los que la vienen ejerciendo desde hace mucho. Por ello, queremos rendir un sincero homenaje a la mítica sección «Bad Science» de The Guardian, parafraseando su título. El que logremos generar debate y evitar abusos dependerá en gran parte del apoyo e implicación de todos. Porque el éxito en lo moral debe ser necesariamente colectivo.

Más información: BSS - Bad Sensory Science



 

[+EDITORIAL]
18/07/05
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Arriba
portada | percepciones | ciencia | tecnología | industria | noticias | directorio | buscar | suscripción
©Rubes Editorial
[Créditos]