Percepnet & Freixenet
portada | percepciones | ciencia | tecnología | industria | noticias | directorio | buscar | suscripción

THE EDITORIAL SECTION PROVIDES MONTHLY COMMENTS AND REFLECTIONS ABOUT SENSORY SCIENCES BY PERCEPNET EDITORS AND CONTRIBUTORS

Tocados por el PS2008
[Being touched by PS2008]

El mensaje sensorial siempre viaja encapsulado en materia o energía, específicamente en moléculas u ondas. En ambos casos, para transmitirlo es obligado un contacto. El componente material del mensaje colisiona con el elemento activo del receptor, y en ese encuentro se libera la información, que un sensor concreto es capaz de recibir, a través de complejos mecanismos moleculares. Las teorías que explican (no siempre de forma totalmente satisfactoria) los mecanismos de transferencia se refieren a propiedades geométricas, químicas o cuánticas, según la clase de sensor, de mensaje y de corriente científica que lo formule. Pero lo cierto es que mensajero y receptor interactúan y se modifican mutuamente, se «estremecen» con el contacto de sus estructuras. Es, con toda seguridad, una experiencia táctil que se produce en el ámbito molecular, y tiene su equivalente a escala macroscópica.

El tacto se encuentra, por tanto, en la base y origen de cualquier percepción. Una afirmación que supone reconsiderar el rol que tradicionalmente se ha asignado a este sentido, calificado de disperso y polivalente, poco conocido y peor descrito, porque de ello dependerá que avancemos hacia un conocimiento del sistema sensorial integrado.

Desde la perspectiva humana, debemos considerar que en nuestros encuentros con el aroma y el sabor (y con el sonido y la luz) también existe un primer peldaño táctil.  Estudiar y descifrar los fenómenos interficiales en los que se fundamenta contribuirá a desvelar la verdadera naturaleza de esas experiencias sensoriales que modulan nuestras preferencias alimentarias y culturales.

La literatura científica no ha sido tradicionalmente muy prolífica en esos temas. Sin embargo, en los últimos meses puede rastrearse un creciente interés por analizar nuevas facetas del tacto: bioquímicas, evolutivas y antropológicas. Los resultados de esos trabajos son, con frecuencia, de gran calado, lo que aconseja propiciar un encuentro científico que permita analizar con una cierta perspectiva, aportaciones y tendencias.  La edición 2008 de los Simposios Percepnet, PS2008, que representa una inmejorable oportunidad para recopilar y debatir los avances generales en conocimiento sensorial, dedicará una intensa mirada al tacto y sus numerosas perspectivas. Alimentación, tecnologías, arquitectura y educación son algunos de los ámbitos en los que la experiencia táctil está provocando sensaciones inéditas y proporcionando una nueva profundidad a la percepción. El 10 y 11 de julio de 2008, en Barcelona, vuelve el Simposio Percepnet en su cuarta edición para abrir el debate sobre el futuro de la investigación y las industrias sensoriales y proclamar al tacto «componente y frontera de la experiencia sensorial».

 

[+EDITORIAL]
23/01/08
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Arriba
portada | percepciones | ciencia | tecnología | industria | noticias | directorio | buscar | suscripción
©Rubes Editorial
[Créditos]