SECS - Sociedad Española de Ciencias Sensoriales
     

Percepnet

CENTRO DE RECURSOS SOBRE PERCEPCIÓN Y CIENCIAS SENSORIALES
portada | percepciones | ciencia | tecnología | industria | noticias | directorio | buscar | suscripción
         
EDITORIAL

THE EDITORIAL SECTION PROVIDES MONTHLY COMMENTS AND REFLECTIONS ABOUT SENSORY SCIENCES BY PERCEPNET EDITORS AND CONTRIBUTORS

PS2010. Percepción olfativa: emoción, información y educación
[2010 Percepnet Symposium: Olfactive perception]

Jaume Estruch
Percepnet

El olfato es una «puerta en la penumbra» de nuestro sistema sensorial, un canal por el que entra a raudales información que nuestra mente apenas es capaz de procesar y menos racionalizar. Y, sin embargo, de esa información depende en buena parte nuestra salud y calidad de vida, nuestros sistemas de preferencias, nuestras emociones y hasta nuestro posicionamiento social.

Tenemos más inercias que iniciativas respecto del uso de la percepción olfativa y, a pesar de ello, casi nadie en la actualidad se plantea aprender a utilizar una herramienta tan poderosa, incorporada como está a nuestra propia identidad corporal y mental.

Es cierto que ha habido avances científicos muy significativos en diversos ámbitos que confluyen en el olfato, pero también es verdad que no se han planteado objetivos de conocimiento preestablecidos a los que llegar. Y ya sabemos que sin previsión no hay programa y sin programa no hay resultados. En un entorno que tiende a exigir conclusiones inmediatas a cualquier propuesta de investigación, esa es una vía muerta para el progreso.

La Sociedad Española de Ciencias Sensoriales se ha propuesto articular algunos de los conocimientos recientemente adquiridos alrededor del olfato con el fin de interpretarlos, debatirlos y compartirlos entre investigadores, profesionales, innovadores y expertos de las distintas ramas del saber y el hacer que confluyen en las ciencias sensoriales.

La cita es el 2 de julio de 2010, el encuentro, el International Percepnet Symposium 2010 (en su acrónimo: PS2010). Esta vez dedicado a la percepción olfativa y a algunos de los aspectos que más expectativas de conocimiento han levantado: la diagnosis por el olfato, los mecanismos de la memoria olfativa, la importancia del olfato en los complejos mecanismos de la alimentación y el consumo, y la trascendencia del olfato en tanto que componente crítico emocional y de identidad: dos temáticas de especial relevancia en la evolución de las sociedades actuales, sean avanzadas o tribales.

A modo de aperitivo, confirmar la presencia de investigadores de la relevancia de Rianne Ruijschop, que hace pocos meses sorprendía al mundo científico, y también al de la alimentación y la dietética, con su trabajo sobre la saciedad y los perfiles sensoriales. Contaremos igualmente con Pierre-Marie Lledó, el investigador que ha confirmado que la plasticidad de la génesis de las neuronas del cerebro es adaptativa a factores tan poco fisiológicos como el sedentarismo y las buenas relaciones sociales.

Sirva este editorial para invitar a toda la comunidad sensorial de científicos y profesionales, pero también de expertos, innovadores y emprendedores a este nuevo encuentro que estará presidido por los debates, los talleres y la interacción de la actualidad sensorial. El programa está lleno de propuestas interesantes, de las que Percepnet irá informando puntualmente. La inscripción al simposio, así como la presentación de pósters, está ya abierta y a disposición de nuestros lectores.

Para ampliar información, inscripciones y presentación de pósters, consulta PS2010.

 

[+EDITORIAL]
20/04/10
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Arriba
portada | percepciones | ciencia | tecnología | industria | noticias | directorio | buscar | suscripción
©Rubes Editorial
[Créditos]