Percepnet & Freixenet
portada | percepciones | ciencia | tecnología | industria | noticias | directorio | buscar | suscripción

THE REFERENCES SECTION OF PERCEPNET COMMENTS ON RECENT RESEARCH PAPERS APPEARED IN SPECIALIZED MAGAZINES


La espuma que más dura
[The foam as it most longs]

No parece nada fácil la vida de los investigadores Robert MacPherson y Davis Srolovitz. Los dos pasan buena parte de su tiempo de trabajo entre las capas de espuma de las jarras de cerveza y, sin embargo, no pueden probarlas. Gracias a esos esfuerzos, MacPherson, del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Princeton, y Srolovitz, de la Universidad Yeshiva, llegaron a una formulación matemática que explica de qué manera la capa espumosa de esta bebida mengua con el paso del tiempo.

Esta pareja de investigadores partió de una ecuación resuelta en los años cincuenta por John von Neumann, uno de los pioneros en computación. El trabajo original se refería a la formación o desaparición de estructuras en dos dimensiones, pero ahora los investigadores han conseguido transformarla como herramienta que describe estructuras tridimensionales –como es el caso de las burbujas de la cerveza.

Según el resumen que presenta Nature del trabajo de estos investigadores, las burbujas de gas de la capa superior de la cerveza están separadas por «fronteras» de líquido que se mueven conforme pasa el tiempo. Las burbujas tienden a fundirse y a formar nuevas burbujas más grandes, hasta que acaban desapareciendo de la bebida.

Los científicos norteamericanos descubrieron que la tasa exacta a la cual ese fenómeno sucede –es decir, la tasa de desaparición de la capa espumosa– no depende del número de burbujas, sino del diámetro de cada una de ellas. La idea principal de este nuevo trabajo es que manipulando esa propiedad básica, seria posible controlar la duración y el tipo de capa espumosa de diferentes tipos de bebidas.

Referencia:

David Kinderlehrer: «Mathematical physics: Added dimensions to grain growth», Nature 2007; 446: 995-996.

 


 
 
[+REFERENCIAS]
19/07/07
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Arriba
portada | percepciones | ciencia | tecnología | industria | noticias | directorio | buscar | suscripción
©Rubes Editorial
[Créditos]