SECS - Sociedad Española de Ciencias Sensoriales
     

Percepnet

CENTRO DE RECURSOS SOBRE PERCEPCIÓN Y CIENCIAS SENSORIALES
portada | percepciones | ciencia | tecnología | industria | noticias | directorio | buscar | suscripción
           
REFERENCIAS

THE REFERENCES SECTION OF PERCEPNET COMMENTS ON RECENT RESEARCH PAPERS APPEARED IN SPECIALIZED MAGAZINES


El sabor ácido y el consumo de fruta

Redacción
Percepnet

Las frutas son alimentos que contienen vitaminas, minerales, fibra, etc. y ayudan a mantener nuestra salud. Según estudios previos, las personas con preferencia por el gusto dulce consumen fruta de manera frecuente.

El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (Institut de Recerca i Tecnologia Agrolimentaria, IRTA), adscrito al Departamento de Agricultura de la Generalitat de Cataluña, y el Instituto para la Economía Agrícola del Centro de Investigación y Universidad de Wageningen (Países Bajos), han examinado los factores que determinan este consumo, investigando la relación existente entre la preferencia de los consumidores por los snacks dulces y salados y los sabores dulces, salados y ácidos de la fruta.

La encuesta, realizada en Grecia, Polonia, España y Países Bajos, en el marco del proyecto europeo ISAFRUIT, ha concluido que las personas con preferencia para los sabores ácidos consumen más fruta que aquellos que se decantan para los sabores dulces. Esta encuesta también ha permitido obtener información sobre las características sociodemográficas de los entrevistados, así como su preferencia respecto a una alimentación orientada a la salud, la comodidad, el precio o la rutina.

Así pues, los consumidores con preferencia por los sabores ácidos han dado poca importancia a la comodidad además de presentar una conducta rutinaria que puede ser explicada en términos de educación alimentaria. Los consumidores con preferencia para los sabores complejos, como el ácido, son consumidores habituales de fruta desde su infancia. Por tanto, fomentar el consumo de frutas durante esta etapa del desarrollo humano favorecerá la aceptación de alimentos con texturas y propiedades sensoriales nuevas.

La investigación también destaca que existe cierta distribución geográfica en términos de preferencia para el sabor dulce, ácido y salado, de manera que los consumidores del sur de Europa prefieren los sabores salados mientras que los de la Europa oriental se decantan por los sabores ácidos.

 

Sijtsema S.J, Reinders M.J, Hiller S.R.C.H, Guàrdia M.D: «Fruit and snack consumption related to sweet, sour and salty taste preferentes». British Food Journal 2011; 114 (5).

 

 


 
 
[+REFERENCIAS]
15/12/2011
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Arriba
portada | percepciones | ciencia | tecnología | industria | noticias | directorio | buscar | suscripción
©Rubes Editorial
[Créditos]