SECS - Sociedad Española de Ciencias Sensoriales
     

Percepnet

CENTRO DE RECURSOS SOBRE PERCEPCIÓN Y CIENCIAS SENSORIALES
portada | percepciones | ciencia | tecnología | industria | noticias | directorio | buscar | suscripción
           
REFERENCIAS

THE REFERENCES SECTION OF PERCEPNET COMMENTS ON RECENT RESEARCH PAPERS APPEARED IN SPECIALIZED MAGAZINES


Efecto del contenido del glutamato libre en leche de fórmula consumida por bebés

Redacción
Percepnet

Los científicos Gary Beauchamp y Julie Mennella, investigadores en el Monell Chemical Senses Center en Filadelfia, han descubierto que los bebés alimentados con una dosis extra de aminoácidos en la leche de fórmula (extensa proteína hidrolizada de fórmula; ePHF) comen menos, sienten saciedad antes y ganan menos peso que los bebés alimentados con una fórmula isocalórica de bajo contenido en aminoácidos libres (fórmula de la leche de vaca; CMF). Este resultado desafía la idea de que el biberón reduce la autorregulación alimentaria de los bebés.

Debido a que la ePHF y la CMF difieren marcadamente en las concentraciones de glutamato libre, probaron la hipótesis de que cuanto más altas fueran las concentraciones de glutamato en la ePHF daría lugar a una mayor saciedad en los bebés.

En el estudio participaron 30 recién nacidos, de menos de 4 meses de edad, que tomaron biberón con fórmula dos veces consecutivas por día, durante tres días, en el laboratorio. Durante los tres días que duró el ensayo, se les administró una de las tres leches en cada primera comida: CMF, es decir la fórmula común de leche vacuna; la misma con glutamato agregado; o la hidrolizada, que contenía proteína de leche predigerida, ePHF.

El equipo de científicos permitió que los niños bebieran fórmula en la primera comida hasta dar señales de saciedad. Cuando los bebés volvían a tener hambre, se les daba la segunda comida con fórmula de leche vacuna. Los padres ignoraban qué leche les administraban a sus hijos, de modo que los bebés fueron quienes controlaron las cantidades que consumían.

A partir de estos datos, se calcularon los cocientes de saciedad para cada una de las tres fórmulas, dividiendo el intervalo entre tomas por la cantidad de leche consumida durante esa primera comida en particular.

En la primera comida, los bebés consumieron significativamente menos leche vacuna con glutamato y menos fórmula hidrolizada (ePHF) que fórmula vacuna común (CMF). Esto hizo que los investigadores concluyeran que la fórmula no altera la autorregulación alimentaria de los bebés. También los lactantes mostraron mayores niveles de saciedad después de consumir la leche vacuna con glutamato y la fórmula hidrolizada.

Aunque la leche materna sigue siendo el mejor alimento para los bebés, algunos niños no pueden consumirla por distintas cuestiones médicas o sociales. En estos casos, el estudio sugiere que agregarle glutamato a la fórmula infantil podría acercarla mucho más a la leche materna.

 

Ventura A, Beauchamp G, Mennella J: «Infant regulation of intake: the effect of free glutamate content in infant formulas». Am J Clin Nutr 2012; 95 (4): 875-81.

 

 


 
 
[+REFERENCIAS]
30/05/2012
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Arriba
portada | percepciones | ciencia | tecnología | industria | noticias | directorio | buscar | suscripción
©Rubes Editorial
[Créditos]