Instrucciones para la publicación de artículos en PERCEPNET
Percepnet aceptará para su publicación trabajos de investigación
o revisiones, de tipo científico y técnico, referentes a todos
los ámbitos de la percepción y a todas las disciplinas de las
ciencias sensoriales.
En el momento de la
presentación, los trabajos deberán ser inéditos. Excepcionalmente,
cuando su interés u oportunidad lo justifiquen, se aceptarán
trabajos presentados en congresos especializados y se hará constar
la procedencia de la presentación.
Los criterios de calidad
y de oportunidad utilizados en la selección se fijan por el
Consejo Editorial, que podrá rechazar el trabajo o solicitar
aclaraciones o rectificaciones de éste.
Los artículos se remitirán
por correo electrónico a la redacción de la revista, [email protected].
(Si es preciso enviar por correo material relacionado, el envío debe hacerse
a Rubes Editorial, Girona 36, 08010 Barcelona).
El trabajo debe presentar
un orden metodológico en el contenido y estar fundamentado con
rigor conceptual y científico pero huyendo de planteamientos formales de difícil
lectura.
El artículo vendrá
encabezado necesariamente por los datos personales y profesionales
completos del autor o autores, seguidos por el título del trabajo.
El texto debe tener una longitud de unos 10 000 a 15 000 espacios
con blancos incluidos, correspondiente a unas 3 a 6 páginas de texto.
La menor longitud está reservada para editoriales y artículos
de opinión y la máxima para trabajos experimentales o de revisión.
Si el autor cree necesario incluir gráficos, esquemas, tablas
o fotografías para facilitar la comprensión de la exposición,
debe hacer llegar el material gráfico a la redacción de la revista
por correo electrónico ([email protected]),
en formato jpg o power point, acompañado de los respectivos
epígrafes explicativos. Al final del artículo, si el autor lo
cree necesario, puede incluir la bibliografía relacionada, por
orden alfabético, indicando autores, título del artículo, título
y numeración de la revista o el libro, ciudad de la edición,
editorial, año y páginas.
La recepción del trabajo
se comunicará por correo electrónico, indicando a modo orientativo la fecha probable
de publicación.
|